Ushuaia, puerta de entrada a la Antártida

“Donde termina el mundo que conocemos, empieza uno mejor”, refleja uno de los grandes lemas de Los Cauquenes, el único resort & spa de alta gama ubicado sobre la playa del Canal Beagle, que recibe a cientos de cruceristas que hacen un stop en Ushuaia para conocer la ciudad y tomarse un descanso del agua.

Content Blocks

“Principalmente son pasajeros extranjeros, provenientes de Estados Unidos, Alemania, Suiza, Italia, España, Bélgica y China, entre otros países. Hasta hace unos años la mayoría eran turistas mayores, que dejaban este importante y soñado viaje a la Antártida como cierre de sus andanzas, pero actualmente las edades han ido variando: desde jóvenes aventureros, a parejas celebrando su luna de miel o algún aniversario, hasta grupos de amigos o familias enteras”,grafica Victoria Barsoff, Sales Manager del hotel, sobre la temporada de cruceros.
 
Ushuaia, puerta de entrada a la Antártida
“En el destino encuentran no sólo un punto de salida o de llegada de la Antártida o el Cabo de Hornos, sino un lugar donde prepararse o descansar luego de haber estado días o semanas en el mar, además de un espacio místico por ser la ciudad más austral del mundo”,contextualiza Victoria, sobre aquellos pasajeros que forman parte de las 400 embarcaciones que se detienen en el puerto de Ushuaia. ¡Lo cierto es que por allí transita el 95% del turismo mundial que desea visitar el continente blanco.
Y Los Cauquenes recibe todo tipo de cruceristas: aquellos que vienen en grupo con una agenda muy organizada de actividades, comidas y excursiones, y aquellos que armaron su viaje de manera individual. “Para cada grupo o pasajero el hotel se amolda a sus necesidades: preferencias, tiempos y fundamentalmente horarios, ya que la mayoría de los cruceros llegan muy temprano por la mañana y debemos prever early check-in; o late check-out para quienes embarcan por la tardecita”,remarca Barsoff.
¿Qué es lo buscan? Actividades en tierra, ya que estarán o vienen de estar varios días en el mar. Les interesa mucho visitar el Parque Nacional Tierra del Fuego, hacer trekkings y actividades off road con 4x4. ¿Por qué en el hotel? “Por el cuidado y el servicio personalizado. Nuestro equipo de reservas, experiencias, hostess y conserjes diseñan a media actividades y excursiones para todos los huéspedes. Además de contar con excelente gastronomía, spa y vistas únicas sobre el Canal Beagle: se trata de una experiencia diferente e inolvidable”,enfatiza la Gerente Comercial.
"Nuestra recomendación es estar, al menos, dos noches previas al crucero y una noche después de haberlo realizado. Para garantizar el embarque es importante hacer un par de noches en Ushuaia y no llegar el mismo día ya que los cruceros no esperan a nadie: zarpan sin importar si están todos los pasajeros que tenían confirmados. Y para el regreso, también es recomendable una o dos noches para un descanso en tierra firme y conocer el destino", cierra Vicky.
 
Los Cauquenes Resort + Spa + Experiences, en tierra
El día de arribo al Fin del Mundo, un paseo por la ciudad para revivir la historia de Ushuaia. En el transcurso de una hora y media, se recorrerán los puntos panorámicos y barrios tradicionales: se repasará su creación, sus naufragios y la información necesaria acerca de los mejores lugares para hacer compras y degustar la gastronomía local.
A 12 km. de allí, el Parque Nacional Tierra del Fuego, lugar de encuentro del bosque subantártico, el Canal Beagle y la Cordillera de los Andes. En las inmediaciones de este opera el Tren del Fin del Mundo, un imperdible para seguir comprendiendo la historia del lugar. La ruta Nacional N°3 permite recorrer los 21 km que separan al hotel del acceso a la famosa Bahía Lapataia, final del sistema de la Ruta Panamericana que tiene su comienzo en Alaska.
La versión trekking, salidas de cinco horas con una dificultad media, invitan al Glaciar Martial y a la Laguna Esmeralda. A pocos minutos del hotel está el pie del glaciar para comenzar una aventura singular, que lleva a plena cordillera fueguina a lo largo de una caminata de dificultad media/alta: se conocerá el Glaciar más de cerca, accediendo a un punto panorámico para apreciar la ciudad y el Canal Beagle a casi 800 msnm.
En el segundo, hacia el norte por la Ruta Nacional N°3, un sendero que en su primera parte permite disfrutar el bosque andino, para luego dar con amplias vistas del valle, montañas, turbales, ríos, flora y fauna característica de la zona. Una salida que puede realizarse durante todo el año, con un desnivel de 200 metros y una distancia total de 9 kilómetros.
Por su parte, la experiencia a lagos rumbea al norte desde el hotel, camino a los centros invernales: allí se podrá andar en cuatriciclos (actividad adicional). Posteriormente se sigue hacia el norte para transitar por el cruce más bajo de la cordillera, el Paso Garibaldi, donde se apreciará la vista panorámica de los lagos Fagnano y Escondido, más una visita a una estancia típica de la región para degustar un asado de cordero fueguino a la estaca.
Otra aventura a lagos en 4x4 comienza con la visita un museo de motos y destilería de gin para luego dirigirse al circuito off-road: se harán distintas paradas para retratar los increíbles paisajes formados por montañas, bosques y lagos, y concluir al igual que la salida anterior.


Página web oficial
Reserva con nosotros

Acceso directo a playa privada

Spa, Gimnasio y Sauna

Traslados al aeropuerto de Ushuaia y ciudad sin cargo